Mostrando entradas con la etiqueta accesos a ciclos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta accesos a ciclos. Mostrar todas las entradas

miércoles, 24 de noviembre de 2021

Acceso a ciclos formativos de grado superior - Academia Marca - La Coruña 2021-22







¿Cómo es la preparación de acceso a grado superior y Medio en Academia Marca? 
Academia Marca prepara a todos nuestros alumnos con los conocimientos necesarios para afrontar la prueba con garantías de éxito.
Disponemos de varios cursos a lo largo del año: invierno, verano e intensivo en mayo
El curso de invierno, comienza el 1 de Septiembre de 2021 y finaliza en el mes de mayo de 2022, y en el que se trabajará de forma detallada todos los contenidos correspondientes a los dos bloques de la prueba.
En Academia Marca la clases son personalizadas y las explicaciones  de los contenidos parte desde los conceptos más básicos, por ello el alumno no debe tener un nivel determinado para matricularse en nuestros cursos de acceso a grado superior y Medio
Academia Marca fue pionero en la preparación de la prueba de acceso a Ciclos formativos en La Coruña. Ofrecemos una preparación completa de esta prueba, impartiendo clase de todas las materias, tanto comunes como específicas.
El principal objetivo de Academia Marca es conseguir que el alumno al finalizar nuestro curso consiga acceder al Ciclo Formativo deseado.
 La gran experiencia docente, nuestra especialización y el alto índice de aprobados hacen que Academia Marca seamos nº 1 en la preparación de la prueba de acceso a Ciclos Formativos de Grado Superior y Medio 
CONDICIONES DE ACCESO 
- Tener, como mínimo, 19 años de edad o cumplirlos en el año natural en que se realiza la prueba y no poseer el título de Bachiller o equivalente.
 - Quienes acrediten estar en posesión del título de Técnico y deseen acceder a un ciclo formativo de la misma familia profesional, tener 18 años o cumplirlos en el año natural en que se realiza la prueba.
La prueba de acceso consta de 2 partes:
Parte General:
 Parte específica:
OPCIONES
Exención de la parte específica. De esa parte quedarán exentos quienes:

 - Estén en posesión de un título técnico de la misma familia profesional que aquel al que desean acceder.

 - Tengan una experiencia laboral de al menos el equivalente a un año con jornada completa en un campo profesional relacionado con la familia profesional de los estudios que deseen cursar.


EXÁMENES DE CONVOCATORIAS ANTERIORES

MODALIDAD: Presencial

HORARIO: de lunes a viernes, turnos de mañana o tarde a elegir:

A lo largo del curso nuestros alumnos recibirán información sobre convocatorias de otras Comunidades Autónomas limítrofes. Si hubiese alumnos interesados en preparar temarios de dichas Comunidades, el centro valorará la posibilidad de impartir clases extras si la organización del Centro lo permite. 



martes, 23 de noviembre de 2021

¿Qué ventajas se tiene al acudir a una academia como apoyo escolar?

Complementar la formación recibida en la escuela con la asistencia a academias extraescolares puede resultar una excelente opción para los niños y adolescentes aprovechen la época de su vida que está principalmente dedicada al estudio y al entretenimiento. Pero ¿qué ventajas tiene acudir a una academia como apoyo escolar?

Ventajas de asistir a una academia

Una academia es un centro de formación especialmente diseñado para la enseñanza . Sus docentes están especialmente preparados para la enseñanza, además, las más reputadas academias conforman su plantel de profesores titulados .
Además, por su especialización en la enseñanza , este tipo de instituciones cuentan con una variedad de recursos pedagógicos para asistir la enseñanza
Por las razones anteriormente expuestas, un estudiante que complemente los estudios que realiza en su escuela con la asistencia a clases de apoyo , obtendrá, sin dudas, un mejor nivel en el conocimiento.


¿Qué ventajas tiene acudir a una  academia?

ventajas de una academiaOtro punto a favor de asistir a escuelas  reside en que, por lo general, este tipo de centros de formación funcionan con grupos de alumnos de un número reducido, brindando de este modo una enseñanza mucho más personalizada de la que se otorga en la escuela. El docente es, así, una figura mucho más cercana al estudiante, siempre disponible para responder consultas y para guiar paso a paso el aprendizaje del alumno.

Por último, cabe mencionar que las academias utilizan toda una serie de recursos de enseñanza  que demuestran conseguir excelentes resultados en niños y jóvenes. Desde recursos multimedia, hasta software especializado en el aprendizaje , en las academias los niños y adolescentes podrán aprender
de forma mucho más amena y entretenida.

miércoles, 29 de mayo de 2019

CLASES PARTICULARES DE REPASO 2019

En nuestra academia de repaso en La Coruña , ofrecemos clases de repaso con profesor particular de todas la asignaturas y todos los niveles.


Nuestras clases de apoyo y de repaso de asignaturas van desde primaria, pasando por ESO, BAT, formación profesional, Universidad, completanto así todos los niveles educativos.
El abanico de asignaturas es extenso desde matemáticas, lengua, física, química, conocimiento del medio, geografía, historia, Inglés, Francés, etc..

Una escuela de verano, organizada por Academia Marca , se pondrá en marcha en el mes de Junio con el objetivo de repasar las materias estudiadas durante el curso escolar. Dirigido tanto a los estudiantes de Primaria y Secundaria como a los de Bachillerato, el plazo de inscripción está ya abierto.





El verano es un buen momento para repasar los contenidos estudiados durante el curso académico, aunque sea de una manera más relajada y distendida, al tiempo que los niños no pierden su rutina de estudio”.

miércoles, 16 de mayo de 2018

Cursos verano e intensivo selectividad septiembre 2018 en la Coruña

Cursos verano e intensivo selectividad septiembre 2018
Curso de preparación de Selectividad Septiembre 2018. Intensivo que se realiza a primeros de Septiembre. Repasamos todas las asignaturas. El objetivo, asegurar la nota de selectividad.

  • Inicio25 de junio  2018
  • Fin: un día antes de las pruebas de selectividad, septiembre 2018
  • Para quién: Para alumnos que quieren asegurar sus resultados en la prueba de Selectividad Septiembre 2017
  • Materiales,ejercicios  con exámenes incluido.
  • Grupos reducidos (entre 4 y 8 personas según necesidad del alumno)
  • Repaso intensivo de todo el temario
  • Profesorado titulado y con experiencia
  • Puedes apuntarte a 1,2,3,4 asignaturas o al curso completo (6 asignaturas)


            
Infórmate también de las clases de recuperación en julio y agosto. No pierdas el año. Aprovecha desde el momento en el que conoces las notas de fin de curso. Refuerza las asignaturas y prepara de forma sólida y organizada la selectividad de septiembre. Pregunta por los horarios, en grupos reducidos, de las asignaturas que necesitas. Disponemos de aire acondicionado y un excelente ambiente de trabajo. Te esperamos.


      



            ABIERTO EL PLAZO DE MATRICULACIÓN - GRUPOS MUY REDUCIDOS - PLAZAS LIMITADAS   

jueves, 5 de enero de 2017

CALENDARIO PRUEBAS DE ACCESO GRADO MEDIO Y SUPERIOR 2017 GALICIA

CALENDARIO PRUEBAS DE ACCESO GRADO MEDIO Y SUPERIOR 2017 GALICIA




Inscrición para a proba. 6 – 15 febreiro 13 - 23 marzo
Publicación das listaxes provisionais:
-de inscrición.
-de exencións.
-de proba adaptada.
3 marzo 6 abril
Reclamación contra as listaxes provisionais. 6 - 9 marzo 18 – 21 abril
Publicación das listaxes definitivas:
-de inscrición.
-de exencións.
-de proba adaptada.
22 marzo 16 maio
Publicación dos centros públicos onde se realizarán as pro-bas cos centros de inscrición que teñen adscritos. 22 marzo 16 maio
Celebración da proba. 20 abril 31 maio
Publicación da listaxe de cualificacións provisionais. 5 maio 12 xuño
Reclamación contra a listaxe de cualificacións provisionais. 8 – 10 maio 13 - 16 xuño
Publicación da listaxe de cualificacións definitivas. 2 xuño 23 xuño
Entrega de certificados nos centros. A partir do 5 de xuño A partir do 26 de xuño
Recursos contra as cualificacións definitivas de probas de acceso. 5 xuño - 5 de xullo 26 xuño - 26 xullo
Resolución administrativa. 5 xuño - 30 de setembro 26 xuño - 30 setembro







http://www.edu.xunta.es/fp/sites/fp/files/fp/Probas%20acceso/2017/calendario_probas_acceso_2017.pdf

lunes, 12 de septiembre de 2016

CALENDARIO ESCOLAR 2016-2017

El curso escolar en Galicia empezará el lunes 12 de septiembre y terminará el 23 de junio




El próximo 12 de septiembre, un lunes, se iniciará el curso escolar 2016-2017. Este día se incorporará a las aulas el alumnado de Educación Infantil, Primaria y Educación Especial. El comienzo de curso tendrá lugar dos días más tarde que en 2015, ejercicio en el que se iniciaron las clases el día10 de septiembre.
La Xunta de Galicia, a través de la Consellería de Cultura, Educación e Ordenación Universitaria, acaba de fijar el calendario para el próximo curso escolar, que será debatido la próxima semana en mesa sectorial. Los estudiantes de Educación Secundaria Obligatoria (ESO), Bachillerato y Formación Profesional empezarán las clases el 15 de septiembre, que coincide un jueves. También el año pasado se habían iniciado en estas etapas justo a mediados de mes.
El final del curso está fijado para el viernes 23 de junio de 2017, víspera de San Juan, como último día del periodo lectivo, en este caso también dos días después que este año, que terminarán las clases el próximo martes 21 de junio, según el actual calendario.

Xunta y sindicatos debatirán las fechas la próxima semana en mesa sectorial. De confirmarse la propuesta inicial los comedores escolares empezarán a funcionar con el inicio de curso y terminarán también el último día, es decir, 12 de septiembre y 23 de junio incluidos. En cuanto a las enseñanzas de régimen especial habrá actividades lectivas desde el 15 de septiembre hasta el 30 de junio de 2017, según consta en el calendario escolar para el próximo curso.
En cuanto a los periodos vacacionales, Navidad será del 22 de diciembre (jueves) hasta el 6 de enero (viernes), ambos incluidos. Esto significa que el último día de clase de los escolares será el miércoles 21 de diciembre y se incorporarán de nuevo al colegio tras el periodo vacacional el 9 de enero, que coincide un lunes, en este caso. En esta ocasión no parece que las fechas de Navidad vayan a causar algún tipo de problema tras el descontento generado el año pasado por el regreso a las aulas tras Navidad el jueves 7 de enero, sin ese día de descanso tras el 6 al que están acostumbrados los escolares en España, sin empezar justo el día después de Reyes, sino al menos uno después. El año pasado el regreso el día 7 generó un debate. Educación aseguró que se trataba de ajustar antes de las vacaciones o después. En este caso el último día de clases será un miércoles y el regreso un lunes, por lo que no debería haber problema.
Para el periodo vacacional de Carnavales el calendario marca el 27 y el 28 de febrero y el 1 de marzo (lunes, martes y miércoles). En cuanto a la Semana Santa, fija del 10 al 17 de abril (ambos lunes, incluidos los dos días).ç

http://www.farodevigo.es/galicia/2016/05/26/calendario-escolar-2016-2017-galicia/1467762.HTML